Son los fines hacia los cuales se dirige la actividad. Representan no solo punto final de la planeación si no el fin al que la organización, la integración de
personal, la dirección y el control están dirigidos.
Estrategias.
Las estrategias de planeación tiene como objetivo obtener información, analizar, diagnosticar, etc.
La obtención de información se trata de una estrategia adecuada de negocios que no puede formularse con datos o conocimientos fragmentados, si llegase a funcionar de esta manera seria suerte.
Políticas.
Las políticas son enunciados o interpretaciones generales que orientan el pensamiento de los administradores en la toma de decisiones. Su propósito es asegurar que las decisiones no rebasen ciertos límites.
La esencia de las políticas es la discrecionalidad. Por su parte, las estrategias se refieren a la dirección en que se encauzarán recursos humanos y materiales a fin de acrecentar la posibilidad de cumplir los objetivos elegidos.
Programas.
Es un esquema en donde son establecidas las secuencias de las actividades que se habrán de realizar dentro de la empresa, para alcanzar los objetivos deseados.
Se clasifican es:
Tácticos: son los establecidos únicamente para una determinada área, coordina y supervisa que todo se realice de acuerdo a lo establecido.
Operativos: son los establecidos en cada una de las áreas de la empresa, y es más específico que el táctico.
Presupuestos.
Es un informe de los resultados esperados, lo cual se expresa en términos numéricos. Puede expresarse en términos financieros y laborales unidad de producto en cualquier termino numérico.
Procedimientos.
Estos son planes que establecen un método necesario para el manejo de actividades futuras. Son secuencias cronológicas de acciones requeridas; son guías para la acción y detallan la manera precisa de como deben realizarse ciertas actividades.
Reglas.
Establecen las acciones, o falta de acción, las cuales no permitirán que existan desviaciones. Por lo común son el tipo de plan mas simple. La finalidad de una regla es reflejar una desición gerencial de que cierta acción deba o no deba seguirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario